La tendencia laboral 2024

El mercado laboral argentino está en constante cambio, y las tendencias que se esperan para 2024 no son una excepción

La tendencia laboral en 2024

El mercado laboral argentino está en constante cambio, y las tendencias que se esperan para 2024 no son una excepción. Según el informe anual sobre tendencias de trabajo de Glassdoor, estas son algunas de las principales novedades que veremos en el próximo año:

  • Cambios en la composición de la fuerza laboral: La generación Z, nacida entre 1997 y 2012, está cada vez más presente en el mercado laboral argentino. Si bien aún no lidera la lista, su creciente presencia ya está transformando los lugares de trabajo. Los jóvenes de la generación Z son más propensos a priorizar la flexibilidad, la cultura empresarial y el impacto social en su trabajo.

  • Reducción de beneficios: Las empresas argentinas están buscando reducir costos, y uno de los principales movimientos es la reducción de beneficios.

  • La sombra de los despidos: Se espera que la flexibilidad laboral cause un gran despido en diferentes sectores de 2024 para poder adaptarse al nuevo contexto. Los empleados se sienten más inseguros y tienen menos compromiso con sus empresas.

  • Flexibilidad laboral: La flexibilidad será un factor clave para atraer talento a las grandes empresas argentinas. Los empleados quieren tener la libertad de elegir dónde y cuándo trabajar. Las empresas que ofrezcan flexibilidad laboral tendrán una ventaja competitiva.

¿Qué significa esto para los argentinos?

Las tendencias laborales para 2024 tienen implicaciones importantes para los argentinos. Los jóvenes de la generación Z tendrán más oportunidades de encontrar trabajo, pero también deberán estar preparados para negociar beneficios y flexibilidad. Las empresas argentinas deberán adaptarse a las nuevas demandas de los empleados si quieren atraer y retener talento.

¿Qué puedes hacer para prepararte para las tendencias laborales de 2024?

Si eres un joven de la generación Z, puedes destacarte en el mercado laboral enfatizando tus habilidades y experiencia en áreas como la tecnología, la innovación y el impacto social. Si eres un empleado, puedes negociar beneficios y flexibilidad con tu empresa. Si eres un empresario, puedes ofrecer flexibilidad laboral y una cultura empresarial positiva para atraer y retener talento.

Ropa usada, una tendencia que crece en Argentina

La compraventa de ropa usada en Argentina no es nueva, pero en los últimos años ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por varios factores, entre los que se destacan la crisis económica, la conciencia ambiental y la facilidad de las compras online.

En el mercado online, se encuentran una gran variedad de tiendas que ofrecen ropa de primeras marcas y segunda mano a precios accesibles. Estas tiendas destacan que se puede ahorrar hasta un 75% en referencia al precio de los nuevos, y aseguran hacer un perfecto control del estado en que se encuentra cada prenda.

¿Dónde comprar ropa usada online?

A continuación, te presentamos algunas de las tiendas online de ropa usada más populares en Argentina:

Ventajas de comprar ropa usada online

Comprar ropa usada online tiene varias ventajas, entre las que se destacan:

  • Ahorro: Se puede ahorrar hasta un 75% en referencia al precio de los nuevos.

  • Sustentabilidad: Ayudas a reducir el impacto ambiental que genera la industria de la moda.

  • Confort: Puedes realizar tus compras desde la comodidad de tu hogar.